Noticias

Jerez, escenario del último round de WorldSBK 2025 y punto de partida para recorrer Andalucía en moto

Wednesday, 15 October 2025 07:18 GMT

Como ya es tradición, Jerez acogerá el final de la temporada de WorldSBK, y aquí tienes varias razones para viajar en moto hasta Andalucía

El Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike 2025 llega a su fin con la cita habitual en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto, Andalucía. El Round Pirelli de Jerez acogerá la gran fiesta del motociclismo, incluido el desenlace de la pelea por el título entre Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) y Nicolo Bulega (Aruba.it Racing - Ducati), así como también de WorldSSP, WorldSSP300 y WorldWCR. Aquí te damos varias razones para disfrutar del round desde el circuito y para hacer turismo en moto por Andalucía. Planifica tu ruta aquí.

Andalucía encierra tantos alicientes turísticos que es tarea imposible enumerarlos todos en un texto introductorio. Pero justo este mismo argumento supone un atractivo más: poder descubrir cada uno de los encantos de esta tierra a medida que avanzamos con nuestra moto. La región es hoy la suma de las numerosas civilizaciones que han ido dejando su poso cultural y una impronta singular en su arquitectura, los cultivos, la gastronomía, los paisajes… y hasta en el propio carácter de la gente.

Desde la ciudad más populosa hasta el pueblo más pequeño posee una historia deslumbrante que debemos conocer, respetar y disfrutar de manera pausada, saboreando cada kilómetro y dejándonos conquistar por la fascinante atmósfera que los envuelve. En cualquiera de nuestras rutas encontraremos todo lo que el motoviajero precisa: desde la mejor oferta gastronómica y hotelera hasta la asistencia mecánica y sanitaria necesarias; siempre circulando por carreteras y pistas deslumbrantes, en ocasiones solitarias, que nos permiten rodar por escenarios indescriptibles.

La gran extensión territorial y la diversidad paisajística de Andalucía la convierten en un pequeño continente, un verdadero edén que quisiera acaparar una síntesis de todas las regiones del orbe. Desde la cuenca del Guadalquivir —que aglutina fértiles vegas, campiñas alomadas y marismas que se alejan recortando un bello horizonte sobre playas doradas— a los macizos montañosos más elevados de la Península Ibérica —un sinfín de bosques frondosos y quebradas hechizantes—, pasando por Tabernas —y las hoyas de Guadix y Altiplano de Granada—, las únicas zonas desérticas propiamente dichas de todo el continente europeo, o Sierra Morena, el mayor bosque mediterráneo del planeta. Al mototurismo también ayuda nuestro clima que, con inviernos suaves, primaveras exuberantes, veranos soleados y otoños coloridos, permite la práctica en Andalucía durante cualquier época del año.

Andalucía cuenta con el segundo espacio natural de mayor extensión de Europa y el primero de la Península Ibérica, 9 Reservas de la Biosfera y 3 Parques Nacionales. En cultura e historia, ofrece el mayor número de sitios y lugares reconocidos como Patrimonio Mundial, presenta más de 120 Conjuntos Históricos declarados como Bien de Interés Cultural y, entre otros, acoge la ciudad más antigua del occidente europeo (5000 años): Los Millares (Almería). Pero no queda aquí el interés de nuestros territorios, Andalucía dispone de más de 64 millones de olivos —el bosque humanizado más grande del planeta— o la mayor geoda visitable del mundo, la de Pulpí.

En materia gastronómica, también elabora los mejores quesos (World Cheese Awards para el queso olavidia) y panes del mundo (Domi Vélez, The Best World Baker of the Year 2021), y produce el mayor número de productos alimentarios con acreditaciones de calidad. Y a todo este inmenso patrimonio cultural, ambiental y social el mototurismo nos acerca desde el respeto y la curiosidad de conocer, respetar y preservar, siguiendo los principios de sostenibilidad, minimizando el impacto sobre el medio ambiente y la cultura local, al tiempo que contribuye al desarrollo de las poblaciones y el saber tradicional.

Andalucía reúne las mejores rutas para recorrer en moto, ya sea sobre asfalto o pistas de tierra, de largo recorrido o más reducidas para rodar con moto eléctrica. Son itinerarios que en la mayor medida evitan autopistas y se alejan de las grandes aglomeraciones, que nos acercan a todo aquello que nos queda por descubrir de la inmensidad andaluza. Son rutas para recorrer sin prisa, con respeto y cariño por el Patrimonio, realizando numerosas paradas para disfrutar del paisaje y saborear la cultura gastronómica más increíble. Con seguridad, nuestros sentidos estarán a flor de piel para encontrarnos con la Andalucía más insólita, colmándonos de visiones, olores, sonidos y sabores que no nos dejarán indiferentes.

¡No te pierdas el desenlace de la temporada 2025 desde Jerez! ¡Planifica tu ruta aquí!